Resumamos el proceso de selección de una Línea Aérea...
No es novedad que las empresas aéreas de todo el mundo, antes de contratarte como piloto, te exijan pasar por un proceso de selección en donde van a evaluar todos los aspectos que necesiten conocer sobre vos para ver si cumplís con los objetivos de su búsqueda .

Aunque cada empresa tiene sus propios objetivos y procesos de selección, la mayoría suele tener etapas similares.
Para comenzar vas a tener que pasar por una entrevista con el área de Recursos Humanos, donde el entrevistador va a chequear que cumplas mínimamente con los objetivos básicos que la empresa proponga.

Si logras cumplir con estos objetivos pasaras a la siguiente etapa, esta etapa por lo general es de un examen técnico sobre conocimientos aeronáuticos, así que
¡a estudiar!

Sigamos, después del examen lo mas probable es que se preocupen por tu ingles, OACI english level 4 para arriba si queres cumplir con sus requisitos, este examen de ingles puede ser oral, escrito o ambos.
¡Ahora seguimos con el Simulador! esta etapa puede cumplirse single pilot o multicrew, esto va a depender de la empresa. Acá vas a tener que demostrar tu experiencia de vuelo, por lo general se pide algún procedimiento instrumental en el aeropuerto hub ( base) de la empresa. Pero ¡Ojo! no solamente se va a evaluar tu capacidad de vuelo por instrumentos, también van a evaluar items como cuanto conoces el avión, el cockpit y sus instrumentos, tu capacidad de trabajo en equipo, como tomas decisiones, manejo de recursos de cabina, conciencia situacional ( Situation awareness), como armas las comunicaciones y empatizas con la tripulación entre otras cosas.

Si lograste pasar esta etapa ya estas casi al final, te estaría quedando un examen psicotécnico, que generalmente cuenta con algún test psicológico para evaluar tu perfil profesional basado en tu personalidad.
El Examen medico y la entrevista final con el jefe de flota o algún personal con jerarquía.
Una vez que pasaste por todo esto satisfactoriamente te toca firmar el contrato y a partir de ahí "sos parte de la empresa".
pero esto no termina acá, todavía falta el curso especifico del avión o sistema que vasa operar y tu ciclo de instrucción en vuelo, de esto estaremos hablando en otros artículos.
si te gusto este articulo te invitamos a que nos apoyes con un LIKE o compartiéndolo a un amigo que le interese
Muchos Éxitos y Buenos Vuelos.