top of page

Acá hay una forma rápida de ser mas profesional comunicando... ¡Garantizado!

El sábado pasado fue un día excepcional para volar, en la mañana al llegar al aeródromo todo el mundo estaba volando. Despegué con la frecuencia seleccionada en 123.50, que es la que usamos para todos los aeródromos no controlados de Argentina, las comunicaciones reflejaban una gran actividad de vuelo con comunicaciones que se repetían una tras otra.

Y cuál es el tema hoy? se estarán preguntando.

Si vamos a hablar con un aeropuerto controlado como es Córdoba Torre por ejemplo, lo primero que decimos es: "Córdoba Torre, el LV-CNI …" es decir lo primero que hacemos es nombrar con quien estamos hablando, o con quien queremos hablar, y para el caso que hayamos seleccionado mal la frecuencia lo podremos corregir inmediatamente. En definitiva cuando seleccionamos una determinada frecuencia ya sabemos quien la opera y si fuera este el caso no haría falta decir con quien queremos hablar. Por ejemplo sabemos que 118.30 es Córdoba, pero sin embargo, para confirmar con quien queremos hablar, además lo nombramos.

"Córdoba Torre, el LV-CNI …"

Pero imagínense por un minuto que Córdoba torre, Coronel Olmedo, Rio Tercero, Córdoba control, Rio Cuarto y varios aeródromos mas cercanos a la redonda usan todos la misma frecuencia de Córdoba torre y además los aviones que hablan por la radio no mencionan con quien quieren hablar.

seria un caos, no es cierto??

Bueno esto mismo pasaba el sábado ya que en la frecuencia 123.50 que usan todos los aeródromos no controlados, estaban operando aviones en distintas ciudades bastante próximas una de otra y no mencionaban en que aeródromo estaban. Se podía escuchar "El LV-LMT en inicial de 36", al minuto "El LV-NOR en inicial de 04" y así el resto del procedimiento.


¿Cómo hacemos para saber si esos aviones están en mi circuito de transito? ¿Tengo que tener una base de datos de todos los aeródromos a la redonda para saber que no hay otra pista igual?

es imposible.


Es mucho mas sencillo que cada piloto se comunique eficientemente y diga: "Coronel Olmedo el LV-CZZ en inicial de 04". si yo estoy en el aeródromo vecino se que ese avión no está en mi circuito de tránsito y no debo preocuparme por buscarlo. y si estoy en olmedo se que hay alguien en la inicial de donde pretendo hacer el circuito. Muy simple, muy seguro pero algunos no lo aplican.

También es un llamado a los instructores para que desde el día uno enseñen a los alumnos la importancia de las comunicaciones radiales.

¿Sabes en como hacen Estados Unidos esta comunicación?

"coronel olmedo el LV-CZZ en final de 04, coronel olmedo"


Si, repiten el nombre del aeródromo no controlado por las dudas no hayas escuchado el comienzo de la transmisión, así te aseguras que las otras aeronaves tendrán certeza de donde estás operando.


Está bueno copiar lo bueno y más seguro, cierto?.

Gracias Carlos Gonzalez Yomha por el aporte. podes encontrar su libro en nuestro Market

39 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page